Mostrando entradas con la etiqueta Foto: Eva Bidegain.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Foto: Eva Bidegain.. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de octubre de 2010

Mudanza de la Administración del viejo Madariaga



Fotos: 1. Nueva ubicación de la Administración y Dirección. En el pabellón central del viejo hospital madariaga.
2. Acceso principal e ingreso a donde funcionó la Administración hasta ayer.
3. Foto archivo (mayo 2010) de las oficinas de Administración.



Esta mañana se concretó la mudanza del área administrativa contable ubicada en el acceso principal del viejo hospital (por Av. López Torres al 1177) a su nuevo espacio: Planta Baja del Pabellón Central, en donde funcionó hasta junio el Servicio de Traumatología.
Para adecuar las instalaciones a las funciones y actividades del personal administrativo, se han reacondicionado las salas y hasta ayer se estaba instalando la red informática y de telefonía. Por su parte, el personal se iba acomodando al nuevo espacio, entre emociones encontradas y expectativas, entre mobiliario y archivos y nueva distribución operativa. Es comprensible entonces, que el tiempo de adaptación demande unos días, alterando la normalidad de las actividades administrativas, por lo que solicitaron comprensión al personal técnico y profesional de otras áreas.

En este nuevo espacio se encontrará:
  • Dirección Ejecutiva
  • Gerencia Administrativa Contable
  • Despacho del Director de U. de Perinatología
  • Secretarías Privadas
  • Asesoría Legal
  • Personal
  • Estadísticas central
  • Dirección Enfermería
  • Tesorería
  • Compras
  • Arancelamiento
  • MESA DE ENTRADAS
En tanto, que las oficinas del acceso central serán ocupadas por la Dirección de Zona Capital de Salud, que hasta este mes se encontraba en el Centro Cívico de la Ciudad de Posadas.

En este año de profundas transformaciones por la puesta en marcha del Nuevo Hospital Escuela de Agudos (inaugurado el pasado mes de marzo), varios servicios han mudado sus lugares de trabajo: Ecografía, Farmacia, Servicio Social, Medicina Legal, Docencia e Investigación, además de los servicios que fueron trasladados al ámbito del Hospital Escuela. El personal vive intensamente estas mudanzas y traslados, nuevas actividades y nuevos lugares que deberán ser humanizados, porque como hoy nos dijo una administrativa que lleva muchos años en el hospital "nos mudamos, dejamos nuestra casa".

lunes, 16 de agosto de 2010

Investigadores de Salud participaron de taller de prospectiva en C y T.



El pasado viernes, integrantes del Area de Investigación participaron del Taller de Prospectiva en Ciencia y Tecnología. El evento se realizó en el predio del Parque Tecnológico de Misiones, aledaño al Campus de la Universidad Nacional de Misiones. La organización estuvo a cargo de la recientemente creada Subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia de Misiones.
El Dr. Manuel Mati, Coordinador de Prospectiva del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación expuso sobre el Plan Bicentenario 2008/2010 y el de 2010/2015 de Politica de Ciencia para el Desarrollo Sustentable de la Rep. Argentina. Se refirió a la importancia que ha adquirido la C y T en los países centrales, sobre todo a partir de la revolución posindustrial. De este modo se refirió a los dos abordajes más comunes: el modelo lineal de innovación y el Sistema Nacional de Innovación y cómo el país organiza el desarrollo de la ciencia y la innovación a través de varios entes: Universidades, Coordinación de Ministerios de Educación, Trabajo, Producción, CONICET, y el MINCyT.
Seguidamente, se refirió a los métodos utilizados para el diseño de prospectivas, herramienta útil para la planificación y gestión de ciencia. Finalmente, se brindaron los indicadores más usados para la medición de la actividades de ciencia, tecnología e innovación en el Mundo.

Por parte del Hospital Madariaga, dada la temática abordada, asistieron la Mag.Susana Castillo Rascón, la Lic. T.S. Gladys Gonzalez y la Antropóloga Social Eva Bidegain. Como parte del desarrollo de una propuesta para la investigación en el parque de la salud, la concurrencia tenía el objetivo de estar al tanto de las políticas que se están llevando a nivel nación y provincia en esta área. Además, estrechar vinculaciones con los asistentes, entre los que se encontraban investigadores colaboradores en salud, como la Mag. Cristina Pastori, el Dr. Juan Zarza, el Dr. Guillermo Cribb, entre otros.